Materiales generados en esta tertulia
💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.
Presentación de Carolina y Jose Alberto
Nos encontramos en diferentes rincones del planeta, uno con un café o mate en mano y el otro con un mojito, y aunque estamos separados por la distancia, no fue difícil conectar y compartir experiencias sobre las dificultades que surgen en la práctica terapéutica cuando se acercan las vacaciones. Esos pensamientos que no nos dejan desconectar e intentan colarse en nuestra mente mientras estamos en la playa. Sin embargo, también hemos encontrado formas de gestionarlos y dejar el despacho donde debe estar.
Las pausas no solo ocurren durante las vacaciones. A veces, diversas circunstancias pueden interrumpir un proceso terapéutico, ya sea por necesidades del terapeuta (después de todo, también somos personas y a veces necesitamos un respiro), por solicitud de los consultantes o por situaciones imprevistas de la vida y el contexto en que vivimos. Con todo esto en mente, surgieron muchas ideas y estrategias que queremos compartir.
Situaciones que requieren gestionar una interrupción del proceso terapéutico:
- Circunstancias personales del terapeuta: duelo, embarazo, cambio de despacho, vacaciones.
- Circunstancias personales del consultante: cirugías, vacaciones, problemas laborales.
- Circunstancias del contexto: situaciones legales, forenses, éticas, económicas, como que te quiten el carnet de conducir después de una multa.
Te invitamos a interrumpir tus vacaciones este viernes para pensar juntos cómo gestionar estos y otros "mientras tanto". Será el viernes 23 a las 20h de Madrid y la dinamizaremos Carolina Montes y Jose Alberto Mamajón.
Cierra los ojos. Ponte en el lugar de un consultante. Se desplaza 150kms para ir a terapia cada 15 días. Un mal día se despistó, pisó el acelerador demasiado y le han quitado el carnet. Es Baby boomer y el ordenador le da horrores. ¿Y ahora cómo sigo mi proceso de cambio?
El policía secreta que estaba alcanzando sus metas en terapia comunica que le han asignado una misión de alto riesgo en otro continente para perseguir a un político corrupto. No sabe cuando volverá.
Una vez leí un caso de una compañera la cual una familia la había denunciado. Conllevó la inhabilitacion profesional durante varios años. Mientras tanto un infierno sufrió. Luego ganó el juicio. Secuelas, etiquetas, prejuicios y… ¿qué pasa con sus pacientes?
Soy psiquiatra y terapeuta familiar. Justo el día antes de irme de vacaciones atiendo de manera urgente, y sin cita, una crisis de una paciente con trastorno mental con la que llevo trabajando más de 30 años. Lo mismo la veo 2 veces al año que 3 veces al mes si es necesario. Me voy un mes. Sé que necesita ayuda. No estaré. Y ahora qué.
Me ha tocado el euro millón. 8 kilos. Me voy de viaje de manera indefinida. Daré señales. Y sí, me apetece desconectar de mis clientes. Ea, lo dicho me voy con mi mojito…. Amenazo con volver. Luego se me pasa.