💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.
Somos Silvia Martín y Carmen Josa, de Espacio Genograma. Como terapeutas, llevamos un largo recorrido de forma individual y ahora conjunta, utilizando el genograma como herramienta base en la consulta, alrededor de una mirada transgeneracional cuyo sentir refleja muy bien Susana Vega en esta frase:
“La historia de cada individuo nace en el mar de sus antepasados… y en las olas de reconocimientos, encuentros y desencuentros”
Queríamos compartir con vosotras este enfoque y lo que nos ha servido hasta ahora. No para soltar nuestro rollo y marcharnos, sino para construir entre todas, una sesión participativa alrededor del genograma, que nos ayude a entender sus ventajas y también el por qué de la resistencia a utilizarla en algunas ocasiones.
Hay muchos tipos de genogramas y todos son válidos. Nos consta que en Macroscopio se utiliza con cierta frecuencia en las sesiones. También hay enfoques diferentes que hacen que esta comunidad sea tan fructífera.
Por eso nos hace mucha ilusión invitaros a poner en la mesa virtual, desde nuestra mirada, las experiencias alrededor de esta herramienta tan útil como diversa.
En definitiva, os invitamos a profundizar sobre lo que nos funciona.
Bibliografía comentada
- Genogramas en la evaluación familia de Mónica McGoldrick y Randy Gerson. Necesario e imprescindible para adentrarse en el genograma
- El genograma, un viaje por las interacciones y juegos familiares, de Marcelo Ceberio. Buen libro como base y con un plus de taller de terapia grupal.
- Psicogenealogia, cómo transformar la herencia psicológica, de Doris y Lise Langlois. Muy interesante la mirada transgeneracional y muy práctico también.
- La Familia de Origen del Terapeuta en sesión, de Carmen Casas. Lo que vives "al otro lado", también puede ayudar en tus sesiones
- El daño que se hereda, comprender y abordar la transmisión intergeneracional del trauma, de Carlos Pitillas. Muy interesante, centrado en la etapa de crianza.
- Terapia individual sistemica con participación de familiares significativos. de Alfredo Canevaro. Alfredo forever. Nos lo cuenta todo...hasta el ritual de la mochila!
- Por último, un artículo, de los imprescindibles,: "Terapia trigeneracional para la simbiosis de pareja" ( Nec sini te nec tecum vivere possum) de Alfredo Canevaro . Aparece en la Revista n° 16 de Redes
- Y los dos clásicos por excelencia:
- De la familia al individuo, de Murray Bowen
- Lealtades invisibles de Iván Boszormenyi Nagy y Geraldine M. Spark
Datos de la actividad
Fecha y hora
Jueves 26 de octubre de 2023 a las 20h de Madrid (Ver equivalencia horaria)
Coste de la actividad
Esta actividad está incluida en todas las membresías de Macroscopio sin un coste adicional.
Medios técnicos
La actividad se llevará a cabo a través de Zoom.
Recibes el enlace instantáneamente al inscribirte.
Inscripción para miembros de Macroscopio
Si eres miembro y has iniciado sesión, verás el formulario de inscripción a continuación:
💥ACCESO RESTRINGIDO 💥
Si quieres acceder a este contenido hazte miembro o amplía tu nivel de membresía.