Así es nuestra Supervisión simétrica
¿Por qué supervisar?
La supervisión es importante, imprescindible tal vez, para nuestro desarrollo profesional, especialmente cuando tenemos que tomar todas las decisiones en soledad.
Casos que se atascan, falta de ideas, miedo a intervenciones un poquito atrevidas, o simplemente como antídoto para evitar quemarse en el trabajo.
En muchas instituciones se organizan reuniones periódicas de supervisión grupal de casos. Esto es especialmente importante cuando trabaja un equipo multidisciplinar, pero por desgracia no siempre se cuenta con los recursos y el tiempo para llevarlas a cabo.
Lo tienes en Macroscopio
En Macroscopio tienes la posibilidad de llevar tus casos a supervisión y/o aprender y empaparte de los casos de otros miembros.
Enfoque intencionado
Recientemente hemos introducido una lente que ha resultado ser muy potente. Se trata de prestar especial atención a las características o habilidades de la terapeuta que pueden contribuir positivamente al caso, es decir sus fortalezas.
Exactamente lo mismo que solemos hacer con los consultantes, extraer esos puntos fuertes de su propio discurso, poner énfasis en ello y potenciar que le saque partido si es útil. En lugar de detenernos a pensar en las debilidades, las limitaciones y los bloqueos que hacen que algunos casos se nos atraviesen.
Qué consigues con la supervisión simétrica (a diferencia de la supervisión con docente)
Ese enfoque basado en las fortalezas del terapeuta, unido a la posibilidad de escuchar a un grupo de compañeras reflexionando sobre nuestro caso, está resultando ser una experiencia impactante y constructiva.
Es interesante acceder, tanto si eres quien supervisa, como si no, al profundo conocimiento que emerge del grupo, porque siempre hay alguien que ha tenido una experiencia parecida.
Como dijo Rafi el otro día en una sesión "donde no llegas tú, llega alguna compañera". Poniéndote sobre la pista de ese autor, técnica o modelo que responde a las dudas que te están surgiendo.
Aunque quizás lo más potente es a la vez lo más sencillo: Saber que las demás están ahí, dispuestas a sujetarnos. A compartir sus vulnerabilidades y acompañarnos en nuestro desarrollo profesional. Así cuando algo en la consulta te tensa, te desconcierta, o te saca de tus casillas, sabes que puedes hablarlo con alguien.
Y las risas que nos echamos. Que también se agradecen.
Las sesiones de Supervisión Simétrica están incluidas en la membresía crochetista.
Desde enero de 2023 hemos incorporado el rol de "socorristas", que son compañeras que asumen la labor de dinamizar una sesión concreta, dándole su sello personal. Esto nos permite multiplicar las sesiones y abarcar diferentes horarios. Ahora tenemos mínimo una sesión a la semana en distintas franjas horarias. Puedes comprobar las fechas exactas en el calendario de actividades.
¿Por qué socorristas?
Porque esta evolución surgió a partir del canal "Socorro" en Noysi, un lugar que nació como espacio seguro para desahogarnos o pedir ayuda sobre algo concreto que pasara en terapia y que en poco tiempo se ha convertido en el alma de Macroscopio.
A medida que la comunidad se fortalece tiene más sentido tejer en conjunto. La figura de las/os socorristas es la esencia de lo que está pasando dentro. Sentir que te puedes meter donde no haces pie porque hay quien cuida de ti.