Emitiremos en directo este seminario sobre violencia filioparental que se llevará a cabo de forma presencial el 22 de Septiembre en ESBA, de Cartagena, Murcia.
Programa del seminario
- Exposición de la situación actual de la violencia filioparental.
- Situación de este tipo de violencia en un contexto sociofamiliar.
- Repaso de los factores socioeducativos y familiares asociados a este tipo de violencia.
- Revisión de los modelos de funcionamiento familiar.
Sobre Roberto Pereira Tercero
Nos atreveríamos a decir que Roberto Pereira es el psicoterapeuta que más sabe sobre Violencia Filioparental en España y posiblemente del panorama internacional.
Lleva años en primera línea respecto a la investigación y divulgación de este fenómeno que tanto preocupa a familias y profesionales de la intervención psicosocial. Por un lado como presidente de SEVIFIP, la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental y también desde su trabajo en Euskarri, un Centro de Intervención en Violencia Filioparental en el País Vasco.
Además, Roberto es Psiquiatra y Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Dirige la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar y es Presidente de Relates, la Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas.
Información práctica sobre este seminario
Fecha y horario
Sábado 22 de septiembre de 10 a 14:30 horas. (Madrid)
Con un descanso en medio.
Precio
Inscripción: 25 €
Los miembros de Macroscopio tienen prioridad y un precio especial.
Puedes suscribirte desde aquí a Macroscopio.
Medios técnicos
Usamos la aplicación Zoom. Solo debes disponer de una buena conexión a internet e instalar la aplicación (gratuita) en el dispositivo que prefieras.
Más sobre Violencia Filioparental
Hace un tiempo publicamos este post sobre el segundo Congreso Nacional de Violencia Filioparental organizado por SEVIFIP.
Definición de Violencia filioparental de SEVIFIP
"Conductas reiteradas de violencia física, psicológica (verbal o no verbal) o económica, dirigida a los y las progenitoras, o a aquellos adultos que ocupan su lugar.
Se excluyen:
- Agresiones puntuales
- Aquellas que se producen en un estado de disminución de la conciencia que desaparecen cuando ésta se recupera (intoxicaciones, síndromes de abstinencia, estados delirantes o alucinatorios)
- Autismo o la deficiencia mental grave.
- Parricidio sin historia de agresiones previas"
Saber más sobre violencia filioparental