Cada 40 segundos se quita la vida una persona en el mundo. Y sabemos que de cada una que lo consigue, otras 20 lo intentan sin éxito.
Además el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 24 años y estas cifras, alarmantemente, han ido subiendo en los últimos 45 años según la OMS.
Resulta obvio que los trastornos mentales son un importante factor de riesgo, al menos en nuestra cultura occidental (parece que en países asiáticos no es así), de modo que los profesionales de la salud mental debemos estar prevenidos y capacitados para la prevención e intervención ante estas situaciones.
Uno de los principales obstáculos para frenar las muertes por suicidio es la dificultad de abordar el tema, de hablar siquiera de ello, lo cual invisibiliza el problema y desensibiliza tanto a la población en general, como a los profesionales.
De hecho ni siquiera existe un sistema fiable de certificación y notificación en caso de suicidios, de manera que las estadísticas pueden alejarse muchísimo de la realidad.
Como psicoterapeutas nos importa bloquear las ideas suicidas, acompañar a la persona a encontrar una narrativa más saludable que lo aleje de los deseos de acabar con su vida, pero además, el suicidio consumado deja tras de sí otras muchas víctimas que necesitan apoyo profesional: padres, hijos, parejas... también amigos, compañeros, conocidos, que tienen que esforzarse por encajarlo y vivir con ello, a veces sin una explicación o unas razones claras.
Mirada macroscópica sobre el suicidio
La Revista Mosaico dedicó su último monográfico al suicidio desde la mirada sistémica. Y gracias a un acuerdo que hemos alcanzado recientemente con la FEATF, los miembros de Macroscopio tendrán acceso a los contenidos de la Revista, empezando por este material publicado sobre suicidio. (Pueden descargarlo desde la página de cuenta)
Además vamos a organizar una serie de actividades sobre esta temática, para tratar de aportar nuestro granito de arena a la visibilización y capacitación de los profesionales de nuestro sector. En las próximas semanas iremos informando.
Si quieres apuntarte en la lista para que te avisemos cuando esté preparado, déjanos tus datos a través del formulario.
Deja una respuesta