Hace un tiempo que tenemos ganas (o más bien necesidad) de abordar el asunto de las asimetrías de poder marcadas por el género en el contexto de la formación. Ojalá se limitara a un caso puntual, pero por desgracia es un fenómeno estructural que nos marca a todos y a todas.
Desde que los docentes tiendan a preguntar a los escasos varones del grupo, que las mujeres estadísticamente pongan más pegas para impartir formación... Y sí, también está algún caso de abuso sexual sobrevolando.
Hay que hablar de esto, porque si no una se queda con cara de idiota cuando está ante una situación de este tipo. El comentario fuera de tono, las miraditas incómodas...
No todo es un señor baboso metiendo mano en un despacho, hay muchas formas de incomodar y apenas tenemos un repertorio mínimo de reacciones que puedan hacernos sentir seguras y validadas.
En esta tertulia trataremos de responder a una pregunta ¿Cuál es la forma más sana de responder ante una situación de abuso de poder en el contexto formativo que además tenga tintes machistas?
Desde que estamos hablando de este tema han surgido dos planos que creemos que debemos atender. Uno el plano individual, que tiene que ver con la mirada crítica y los sistemas de autocuidado.
Y el otro con una perspectiva más colectiva: ¿Cómo puede Macroscopio seguir siendo un espacio seguro cuando se produce alguna situación de este tipo? ¿Qué papel tiene el grupo en el mantenimiento o desarticulación de este fenómeno?
Telita.
Nos vemos el jueves 7 a las 20h (ver equivalencia horaria) para abrir este melonaco.
Si quieres participar en esta tertulia solo tienes que hacerte miembro de Macroscopio y no tendrá ningún coste adicional.