Hoy, día del libro, queremos volver a hablar de "Pragmática de la comunicación humana", aunque de una forma especial. En este caso, de la mano de Sara, que nos cuenta cómo se ha hecho con un ejemplar de su primera edición en Estados Unidos y algunas curiosidades que ha encontrado.
Hace unas semanas publicamos un post rememorando que hacía ya 50 años de la publicación de Teoría de la comunicación humana, el cual despertó mucho interés entre nuestra comunidad.
Elaborando aquel artículo, me pregunté si sería posible encontrar alguna imagen de cómo sería aquella primera edición del libro editado en 1967 y no sólo encontré la imagen, sino el propio libro!! y estaba a la venta!! Gracias Internet!!
La cosa es que conseguí hacerme con él por un precio irrisorio y ya hace una semana que me llegó. Paso a contar algunos detallitos curiosos que he observado:
Sobre este ejemplar

Lo primero que destacaría es su olor. Ese aroma a biblioteca antigua con suelo de madera. Nada que ver con el olor a nuevo de los libros de texto.
El libro está en perfectas condiciones, salvo la solapa de papel, que quizás se ha ido deteriorando con el manejo. No parece haber sido muy manoseado, las esquinas de las páginas están en perfecto estado y no he encontrado ningún párrafo subrayado, ni marcas de señales adhesivas. Si has leído este libro alguna vez sabrás que eso es sencillamente imposible!
El lomo del libro está un poco descolorido, por lo que intuyo que ha pasado una larga temporada esperándome en alguna estantería.
Su precio original

El libro fue lanzado con un precio de 10 dólares americanos.
Actualmente la versión en inglés de "Pragmática de la comunicación humana" cuesta en Amazon 19,43 euros y en español 17,82 euros. También está disponible una versión digital un poco más barata en ambos idiomas.
Portadas actuales en inglés y español
El prólogo
Firmado en Palo Alto, en Marzo de 1966. Al parecer se conserva el mismo desde entonces, aunque en futuras versiones se añadieron voces, como la de Carlos Sluzki, director del MRI allá por el 2002.


Recomendaciones
La primera edición contó con recomendaciones de:
- Karl H. Pribran, M.D., Stanford. Medical School, Stanford, California
- A. E. Scheflen M. D.; Center of advanced Study in the Behavioral Sciences, Stanford, California
- David McK. Rioch M.D., Director, Division of Neuropsychiatry, Walter Reed Army Medical Center, Washington, D.C.
Pragmática de la comunicación humana al desnudo


Otros títulos de la editorial
En la contraportada de la solapa aparecen otras obras relacionadas:
- Communication: The social Matrix of Psychiatry
- Therapeutic communication
- Disturbed communication: The Clinical Assesment of Normal and Pathological Communicative Behavior.
Ilustración e imágenes
En el capítulo seis (Comunicación paradójica) aparece una ilustración y un par de fotografías en papel satinado.
Hay una nota en el borde de la página que dice: "Reproducido con el permiso de la Revista Esquire 1963. Esquire Inc."


Comentario final
Me considero una amante de la lectura, no tanto de los libros. Hace un tiempo que sustituí los de papel por el formato electrónico, especialmente para la lectura lúdica. Mi motivo principal es que prefiero evitar encariñarme con objetos que luego debo dejar atrás y con la cantidad de traslados que llevo a mis espaldas, esto se ha convertido en algo habitual.
Esta es mi primera experiencia en la búsqueda y captura de la primera edición de un libro. No tendría sentido si no lo valorara realmente, por lo que puedo considerarlo ya como uno de mis tesoros. Y estoy segura de que no será la última vez que lo haga. Seguiré buscando joyas en las estanterías perdidas de librerías olvidadas. Además he descubierto Iberlibro, una página con un catálogo increíble de librerías alrededor del mundo con ejemplares especiales como éste que te he enseñado.
Mi libro llevaba años descansando en un lugar llamado Reno, en Nevada (USA) y de repente es mío por menos de 10€ gastos de envío incluidos. ¿No es maravilloso?
Un artículo de @Saragonc. Psicóloga, Terapeuta Familiar y experta en Comunicación digital.


